Duración Total: 60 minutos
1. Calentamiento (10 minutos)
Objetivo: Preparar a los jugadores física y mentalmente para la sesión, activar la coordinación y el control del balón.
- Carrera suave y movilidad articular (3 minutos):
- Trotar por la cancha haciendo movimientos de rotación de brazos, rodillas y tobillos.
- Ejercicio de conducción de balón (7 minutos):
- Conducir el balón libremente por la cancha con el pie dominante y el no dominante, controlando el balón con la planta, el interior y el exterior del pie.
- Incluir cambios de ritmo y dirección (serpentinas entre conos colocados a 2-3 metros de distancia).
2. Técnica individual – Conducción y Regate (15 minutos)
Objetivo: Mejorar el control del balón y la habilidad para superar al adversario.
- Ejercicio 1: Circuito de Conducción y Regate (8 minutos):
- Colocar conos o estacas en línea recta. Los jugadores deben conducir el balón y hacer cambios de dirección para esquivar los conos. Variantes:
- Con el interior del pie.
- Con el exterior del pie.
- Usando ambas partes del pie en una misma conducción.
- Colocar conos o estacas en línea recta. Los jugadores deben conducir el balón y hacer cambios de dirección para esquivar los conos. Variantes:
- Ejercicio 2: 1v1 con conos como rivales (7 minutos):
- Colocar 3 conos en línea. El jugador debe conducir el balón hacia el cono más cercano, regatear en torno a él y continuar hacia los demás conos.
- Repetir con diferentes distancias entre conos para variar la dificultad.
3. Técnica individual – Pase y Control (15 minutos)
Objetivo: Trabajar el pase y la recepción, asegurando un buen control de balón.
Ejercicio 1: Pases en parejas (8 minutos):
- Los jugadores se colocan en parejas y se pasan el balón entre ellos a 5 metros de distancia. Variantes:
- Pase con el interior del pie.
- Pase con el exterior del pie.
- Pase con control orientado.
- Añadir uno o dos toques antes de devolver el pase.
- Los jugadores se colocan en parejas y se pasan el balón entre ellos a 5 metros de distancia. Variantes:
Ejercicio 2: Pase, control y cambio de dirección (7 minutos):
- Colocar conos formando una "T". Un jugador pasa el balón a su compañero, quien debe controlarlo, hacer un giro rápido y pasar a otro compañero. Este ejercicio mejora la capacidad de cambiar de dirección después del control.
4. Finalización – Tiro a portería (15 minutos)
Objetivo: Mejorar la precisión y la toma de decisiones al momento de finalizar.
Ejercicio 1: Tiros tras conducción (8 minutos):
- Los jugadores conducen el balón desde una línea a 10-12 metros de la portería y deben finalizar con un tiro antes de llegar a la línea de área. Variantes:
- Tiro con el pie dominante.
- Tiro con el pie no dominante.
- Finta antes de tirar.
- Los jugadores conducen el balón desde una línea a 10-12 metros de la portería y deben finalizar con un tiro antes de llegar a la línea de área. Variantes:
Ejercicio 2: Tiros tras pase (7 minutos):
- En parejas, un jugador recibe el pase de su compañero y, tras controlarlo rápidamente, dispara a portería desde fuera del área.
- Introducir limitación de tiempo para incentivar la velocidad de reacción.
5. Vuelta a la calma (5 minutos)
Objetivo: Reducir el ritmo cardíaco y estirar los músculos.
- Estiramientos suaves: Centrándose en las piernas (cuádriceps, isquiotibiales, gemelos) y el tren superior (brazos y tronco).
- Respiración profunda y relajación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario