Entrenamiento de fútbol-sala para categoría cadete
Objetivo principal: Trabajo de rotaciones.
Objetivo secundario: Finalizaciones a portería.
Duración total: 75 minutos
1. Calentamiento (15 minutos)
Movilidad y activación (7 minutos):
- Carrera suave (3 minutos): Los jugadores realizan una carrera suave alrededor de la cancha.
- Ejercicios de movilidad articular (4 minutos): Movilidad de tobillos, rodillas, caderas, y rotación de hombros y cuello.
Rondo con movilidad y rotación (8 minutos):
- Se forman grupos de 5 jugadores con 2 en el centro.
- El objetivo es realizar pases mientras los jugadores exteriores deben rotar constantemente después de cada pase, siguiendo las indicaciones del entrenador.
- Los jugadores en el centro intentan recuperar el balón.
- Se cambia a los jugadores del centro después de 1-2 minutos.
2. Parte principal: Trabajo de rotaciones y finalizaciones (50 minutos)
Ejercicio 1: Rotación simple con finalización (15 minutos)
- Organización: 3 jugadores (1 pívot, 2 alas) + portero en un espacio reducido (medio campo).
- Desarrollo:
- El balón empieza con el pívot.
- Los alas deben realizar una rotación básica: el ala izquierdo corta hacia el centro y el ala derecho pasa a la posición del ala izquierdo.
- Después de realizar la rotación, uno de los jugadores recibe el balón y finaliza con un tiro a portería.
- El entrenador indica cambios en las posiciones y orienta la rotación (de 2 a 1 o de 1 a 2).
- Objetivo: Mejorar el entendimiento de las rotaciones básicas y finalizar rápidamente después de la rotación.
Ejercicio 2: Rotación y paredes con finalización (15 minutos)
- Organización: 4 jugadores + portero (los jugadores se posicionan como pívot, alas y cierre).
- Desarrollo:
- Los jugadores comienzan en una disposición básica (1 pívot, 1 cierre, 2 alas).
- El balón circula desde el cierre hacia uno de los alas, quien realiza una pared rápida con el pívot.
- Tras la pared, el jugador debe buscar la finalización a portería.
- Durante el movimiento, los otros jugadores deben realizar rotaciones, cambiando constantemente sus posiciones para crear nuevas opciones de pase.
- Objetivo: Practicar el uso de paredes en combinación con rotaciones para generar situaciones de finalización.
Ejercicio 3: Juego reducido con rotaciones obligatorias y finalización (20 minutos)
- Organización: Juego reducido en un espacio de 30x20 metros (4 vs 4 + porteros).
- Reglas específicas:
- Cada vez que un equipo tiene la posesión, obligatoriamente debe realizar al menos una rotación completa entre sus jugadores antes de intentar finalizar.
- Si no realizan la rotación, el equipo pierde la posesión.
- Las rotaciones deben incluir al pívot, las alas y el cierre.
- Objetivo: Incorporar las rotaciones en situaciones de juego real y conectar con finalizaciones rápidas.
3. Vuelta a la calma (10 minutos)
Estiramientos estáticos y movilidad (10 minutos):
- Realizar estiramientos suaves para piernas, tronco y brazos, acompañados de respiraciones profundas.
- Ejercicios de estiramiento específicos para los cuádriceps, isquiotibiales, aductores y gemelos.
- Movilidad de cadera y tobillos para prevenir lesiones.
Notas adicionales:
- Enfoque técnico-táctico: Durante las rotaciones, se debe enfatizar la comunicación entre los jugadores y la importancia de mantener las posiciones equilibradas.
- Correcciones clave: Focalizar en la rapidez de las rotaciones y en la toma de decisiones a la hora de finalizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario