Entrenamiento de Fútbol-Sala
Objetivo del entrenamiento:
- Mejorar la técnica individual en el control del balón, el dribling, el pase y el tiro.
- Desarrollar la coordinación motriz y la capacidad de tomar decisiones en situaciones de 1v1 y 2v2.
Duración: 60 minutos
1. Calentamiento (10 minutos)
1.1 Carrera suave con balón (3 minutos)
- Cada jugador con un balón, corriendo por la cancha a ritmo suave mientras realizan movimientos básicos (cambiar de dirección, detenerse y arrancar).
1.2 Estiramientos dinámicos (2 minutos)
- Movimientos suaves de piernas, brazos y tronco para preparar el cuerpo, como elevación de rodillas, talones a los glúteos y movimientos circulares de cadera.
1.3 Juego de “El Reloj” (5 minutos)
- Los jugadores driblan el balón dentro de una zona limitada. Al oír una señal (ej. un silbido), deben detenerse en seco y controlar el balón. A la segunda señal, arrancan rápidamente en otra dirección. Este ejercicio mejora el control del balón y la reacción.
2. Ejercicios de técnica individual (30 minutos)
2.1 Control y pase (10 minutos)
- Parejas de pases: Los jugadores se emparejan y realizan pases cortos entre ellos (distancia de 5 metros). Trabajar el control de balón con la parte interna del pie y realizar pases precisos.
- Pase y control con movimiento: Las parejas se desplazan en una zona de 10x10 metros, haciendo pases y controlando el balón en movimiento. Introducir variantes, como un pase largo seguido de un pase corto.
2.2 Dribling y conducción (10 minutos)
- Slalom entre conos: Colocar 5-6 conos en línea y hacer que los jugadores conduzcan el balón entre ellos, alternando ambos pies.
- 1v1 en espacios reducidos: En una zona de 5x5 metros, los jugadores se enfrentan en un 1v1 donde el objetivo es superar al defensor mediante dribling para llegar a una línea marcada. El defensor debe intentar recuperar el balón. Cambiar de roles regularmente.
2.3 Técnica de tiro (10 minutos)
- Tiro tras control: Los jugadores reciben un pase desde el entrenador, controlan el balón y rematan a portería. Focalizar en el control dirigido y la técnica de remate con el empeine.
- Tiro tras dribling: Los jugadores conducen el balón desde un cono y tras un pequeño dribling deben rematar rápido a portería desde una distancia corta (3-5 metros).
3. Juego de situaciones reducidas (15 minutos)
3.1 Partido 2v2 en cancha pequeña (10 minutos)
- Organizar pequeños partidos en un espacio reducido (20x10 metros) con reglas simples. Este tipo de partidos mejora el control del balón, la toma de decisiones y la velocidad de reacción en situaciones de juego real.
3.2 Juego de "Rondas" (5 minutos)
- Se forma un círculo con 5-6 jugadores y uno o dos en el centro. Los jugadores del círculo deben pasar el balón sin que los del medio lo recuperen. El foco está en la precisión de los pases y el control. Los que pierden el balón pasan al centro.
4. Vuelta a la calma (5 minutos)
4.1 Estiramientos estáticos (3 minutos)
- Estiramientos de las principales zonas musculares utilizadas durante el entrenamiento: cuádriceps, isquiotibiales, gemelos y brazos.
4.2 Reflexión final (2 minutos)
- Breve charla sobre lo aprendido, destacando el esfuerzo y la mejora en la técnica individual. Hacer preguntas para que los niños se sientan involucrados en su progreso.
Notas adicionales:
- Variedad y diversión: Los ejercicios deben ser dinámicos y divertidos para mantener la motivación de los jugadores. Introducir variantes o desafíos puede mantener el interés.
- Corrección técnica: Es importante corregir la técnica de manera positiva y constructiva, asegurándose de que los niños entienden cómo mejorar su control, pase, tiro y dribling.
Este entrenamiento se enfoca en desarrollar las habilidades técnicas básicas, con un enfoque en la individualidad y el control del balón en situaciones de juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario