Objetivo Principal:
- Aprender y practicar las rotaciones
ofensivas y defensivas en fútbol-sala.
Duración total del entrenamiento: 75 minutos
1. Calentamiento (15 minutos)
1.1 Movilidad y activación general (7 minutos)
- Carrera suave: 2 minutos de trote alrededor
de la cancha cada uno con balón.
- Movilidad articular: Rotaciones de tobillos,
rodillas, caderas, hombros y cuello.
- Calentamiento dinámico: Zancadas, skipping, talones a
los glúteos, y pequeños sprints de 10 metros. Pero lo hacemos con filas de
tres. Pase y voy a donde paso. En el desplazamiento de voy a donde paso
hago el ejercicio.
1.2 Ejercicios de pase y control en movimiento (8
minutos)
- Ejercicio:
Se ponen 5 conos y los jugadores en uno de ellos. Los jugadores se colocan
en grupos de 3 o 4 en un espacio reducido.
- Pase y movimiento constante,
siempre buscando desmarcarse para recibir el balón.
- Cambiar de posición
rápidamente tras cada pase (simulando una rotación).
- Enfocar la atención en los pases
rápidos y precisos.
2. Parte principal (50 minutos)
2.1 Rondo con rotaciones (10 minutos)
- Objetivo: Iniciar el concepto de
rotación mientras se trabaja el pase bajo presión.
- Ejercicio:
- Formar un rondo de 5 contra 2
(si tienes más jugadores, puedes hacer varios grupos). SE DELIMITA UN
ESPACIO Y UN JUGADOR EN CADA ESPACIO DONDE SE PUEDEN MOVER.
- Cada vez que se realice un
pase hacia un jugador, el pasador debe moverse a un espacio vacío (puede
ser un cambio de posición con otro compañero o movimiento hacia el
espacio).
- Esto introduce la idea de la rotación
de posiciones después de un pase, con enfoque en mantener la
posesión.
2.2 Ejercicio de rotación básica (15 minutos)
- Objetivo: Practicar las rotaciones
ofensivas básicas (rotación en diagonal y lateral).
- Ejercicio:
- Formar un 3 vs 0 en un tercio
de la cancha (sin oposición al principio).
- El equipo debe ejecutar pases
y realizar rotaciones. Por ejemplo, si el balón va de la banda izquierda
al centro, el jugador de la banda debe rotar a la posición del centro, y
el del centro a la banda derecha, simulando movimientos ofensivos
básicos.
- Después de practicar sin
oposición, introducir un defensa para generar presión y obligar a una
toma rápida de decisiones.
- Cambiar de grupo cada 3-4
minutos.
2.3 Ejercicio de rotaciones con finalización (15
minutos)
- Objetivo: Aplicar las rotaciones
ofensivas en situaciones reales con finalización.
- Ejercicio:
- Dividir a los jugadores en
equipos de 4 vs 4.
- Un equipo ataca, el otro
defiende, pero el objetivo del equipo atacante es realizar una rotación
completa antes de buscar finalizar la jugada con un disparo a portería.
- Las rotaciones deben ser
fluidas, con el equipo ofensivo manteniendo la posesión hasta que los
jugadores hayan intercambiado posiciones al menos una vez.
- Fomentar la toma de decisiones
rápidas y el entendimiento de cuándo rotar.
- Después de cada rotación
exitosa, permitir al equipo finalizar la jugada en gol.
2.4 Situaciones de 4 vs 4 con rotaciones (10 minutos)
- Objetivo: Trabajar las rotaciones en
situaciones de juego real, tanto en ataque como en defensa.
- Ejercicio:
- Juego libre de 4 vs 4 en toda
la cancha.
- Focalizar la atención en la
correcta ejecución de rotaciones ofensivas y defensivas.
- El entrenador detiene el juego
cada vez que una rotación no se realiza de manera efectiva, para corregir
y explicar mejor los movimientos necesarios.
- Introducir conceptos de cobertura
defensiva mientras se realizan las rotaciones ofensivas.
3. Vuelta a la calma (10 minutos)
3.1 Carrera suave y estiramientos (5 minutos)
- Carrera suave alrededor de la
cancha para bajar las pulsaciones.
3.2 Estiramientos estáticos (5 minutos)
- Estiramiento de cuádriceps,
isquiotibiales, gemelos, abductores, hombros, y brazos.
- Enfatizar una respiración
profunda y controlada para relajarse.
Puntos clave a reforzar durante el entrenamiento:
- Comunicación: Asegurarse de que los
jugadores se comuniquen constantemente durante las rotaciones.
- Coordinación: Las rotaciones deben ser
fluidas y realizadas sin perder la posesión del balón.
- Posiciones de cobertura: Enfatizar que durante las
rotaciones ofensivas, el equipo debe mantener un equilibrio para evitar
contraataques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario