1. Calentamiento (10 minutos)
Descripción: Comenzamos con un calentamiento dinámico que incluye movilidad articular y activación general.
- Carrera suave alrededor del campo (2 min).
- Movilidad articular (rotación de tobillos, rodillas, caderas, y muñecas) (2 min).
- Conducción en zigzag: Conduce el balón entre conos colocados a 2-3 metros de distancia (3 min).
- Pases por parejas en movimiento: Cada pareja avanza pasándose el balón mientras corre hacia una meta establecida (3 min).
Correcciones:
- En la conducción, asegúrate de que los niños usen el empeine y el interior del pie, manteniendo el balón cerca.
- En los pases, corregir la postura del cuerpo, pidiendo que orienten el pie de apoyo hacia el compañero y golpeen con el interior del pie.
2. Ejercicio 1: Pase y control en triángulo (10 minutos)
- Objetivo: Mejorar el pase y el control del balón.
- Descripción: Tres jugadores forman un triángulo. Dos jugadores se pasan el balón mientras el tercero se mueve a un vértice diferente tras cada pase, simulando situaciones de partido.
- Correcciones:
- En los pases: Asegurarse de que los jugadores golpeen el balón con el interior del pie, mirando hacia dónde están pasando.
- En el control: El primer toque debe preparar el balón para el siguiente pase o acción, sin que el balón se aleje demasiado.
3. Ejercicio 2: Conducción en velocidad con disparo (10 minutos)
- Objetivo: Trabajar la conducción y el disparo.
- Descripción: Los jugadores conducen el balón desde el centro del campo hacia la portería. Al llegar a la línea del área, realizan un disparo. Repetir varias veces.
- Correcciones:
- En la conducción: Asegúrate de que los jugadores mantengan la cabeza alta y el balón cerca de los pies.
- En el disparo: Corregir la postura del cuerpo al golpear, usando el empeine para disparos potentes y el interior para más precisión.
4. Ejercicio 3: Finalizaciones 2x0 (10 minutos)
- Objetivo: Trabajar el 2x0, finalizando una jugada en conjunto.
- Descripción: Dos jugadores avanzan en ataque desde la mitad de la cancha hacia el portero sin defensores. El objetivo es llegar a la portería en combinación para finalizar.
- Correcciones:
- En el pase: Asegurarse de que el pase sea bien orientado y en el momento adecuado, evitando pérdidas de balón por pases erróneos.
- En la finalización: Que el jugador sin balón se coloque en una posición donde pueda recibir el pase y finalizar con mayor claridad.
5. Ejercicio 4: Situación 2x1 (10 minutos)
- Objetivo: Trabajar el 2x1, tomando decisiones rápidas entre el pase y la finalización.
- Descripción: Dos jugadores atacan contra un defensor, generando superioridad numérica. El objetivo es tomar una decisión rápida entre pasar o disparar.
- Correcciones:
- En la decisión: Fomentar que los jugadores observen bien la posición del defensor y el portero antes de tomar la decisión.
- En el desmarque: Que el jugador sin balón se desplace hacia zonas libres para generar opciones claras de pase.
6. Ejercicio 5: Partido reducido (15 minutos)
- Objetivo: Aplicar los conceptos de pase, conducción, disparo y situaciones de 2x0 y 2x1 en un contexto de partido.
- Descripción: Partido 4x4 o 5x5 en un campo reducido, donde los jugadores deben aplicar lo aprendido. Focalizar la atención en la toma de decisiones durante el juego.
- Correcciones:
- En el pase: Corregir que los jugadores siempre busquen un compañero libre antes de hacer el pase.
- En la conducción: Que no conduzcan en exceso si tienen la opción de pasar.
- En las finalizaciones: Que decidan rápidamente entre disparar o buscar un compañero mejor posicionado.
7. Vuelta a la calma (5 minutos)
- Descripción: Estiramientos suaves y relajación para bajar las pulsaciones.
- Estiramiento de cuádriceps (1 min).
- Estiramiento de isquiotibiales (1 min).
- Estiramiento de aductores (1 min).
- Estiramiento de espalda y brazos (2 min).
Resumen del Entrenamiento:
- Duración total: 60 minutos.
- Enfoque principal: Pase, conducción, finalización, disparo, 2x0, 2x1.
- Correcciones clave:
- Pase: Orientación del pie de apoyo y contacto con el balón.
- Conducción: Cabeza alta, control cercano del balón.
- Disparo: Técnica adecuada (empeine o interior).
- Toma de decisiones: Observación de la posición del defensor y del compañero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario