1. Calentamiento (10 minutos)
Descripción: Activación general y preparación para los ejercicios de técnica.
- Carrera suave alrededor de la pista (2 min).
- Movilidad articular: Rotaciones de tobillos, rodillas, caderas, hombros y cuello (2 min).
- Conducción con cambios de dirección: Conduce el balón entre conos con cambios rápidos de dirección y ritmo (3 min).
- Pases por parejas en movimiento: Dos jugadores avanzan pasándose el balón mientras corren hacia una meta (3 min).
Correcciones:
- Conducción: Mantener el balón cerca de los pies y la cabeza levantada.
- Pase: Asegurar que el pie de apoyo esté bien orientado hacia el objetivo y el golpeo sea con el interior del pie.
2. Ejercicio 1: Pase y control con cambios de dirección (10 minutos)
- Objetivo: Mejorar el pase y el control del balón bajo presión y con cambios rápidos de dirección.
- Descripción: Coloca conos formando un cuadrado grande. Los jugadores se colocan en los vértices y pasan el balón entre ellos mientras corren hacia el siguiente cono tras realizar el pase. Incluye variantes como cambiar la dirección o añadir presión de un defensor.
- Correcciones:
- Pase: Pedir que golpeen el balón con el interior del pie, mirando hacia dónde van a pasar.
- Control: El primer toque debe preparar el balón para la siguiente acción. Control orientado, evitando que se aleje.
3. Ejercicio 2: Conducción en circuito con finalización (10 minutos)
- Objetivo: Trabajar la conducción con cambio de ritmo y finalización en portería.
- Descripción: Coloca conos o postes formando un circuito donde los jugadores deben conducir el balón entre ellos. Al finalizar el recorrido, disparan a portería desde fuera del área.
- Correcciones:
- Conducción: Mantener el balón pegado al pie, utilizando el empeine y el interior del pie, cabeza levantada.
- Finalización: Asegúrate de que el disparo se realice con el empeine para potencia o con el interior del pie para mayor precisión, dependiendo de la situación.
4. Ejercicio 3: 2x1 con desplazamientos diagonales y paralelos (15 minutos)
- Objetivo: Iniciar el trabajo de desplazamientos en diagonal y paralelos en el ataque, trabajando situaciones de superioridad numérica (2x1).
- Descripción: Dos atacantes avanzan contra un defensor. El jugador con el balón puede conducir o pasar, y el compañero debe moverse en diagonal o paralelo para generar opciones de pase y atacar el espacio. El objetivo es superar al defensor y finalizar en gol.
- Correcciones:
- Desplazamiento diagonal: Corregir que los jugadores sin balón se desmarquen en diagonal, atacando el espacio libre para recibir un pase.
- Decisiones: Pedir al jugador con balón que lea la posición del defensor y del compañero antes de decidir si conducir o pasar.
- Finalización: Mantener la calma al acercarse a portería, buscando precisión en el disparo.
5. Ejercicio 4: Partido reducido 3x3 con reglas específicas (15 minutos)
- Objetivo: Aplicar los conceptos trabajados en situaciones reales de juego.
- Descripción: Se juega un partido reducido (3x3) en un campo pequeño con las siguientes reglas:
- Solo se permite marcar gol tras un pase.
- Priorizar los desmarques en diagonal y paralelo.
- Finalización rápida tras los desmarques.
- Correcciones:
- Pase: Insistir en la precisión y rapidez del pase. Que los jugadores busquen siempre un compañero en mejor posición.
- Desmarques: Corregir los desmarques en diagonal o paralelo, pidiendo que se muevan con anticipación para recibir el balón en el momento adecuado.
- Finalización: Disparar rápido tras el desmarque, observando la posición del portero y buscando los ángulos.
6. Vuelta a la calma (5 minutos)
- Descripción: Realizar estiramientos suaves y relajación.
- Estiramiento de cuádriceps (1 min).
- Estiramiento de isquiotibiales (1 min).
- Estiramiento de espalda baja y brazos (1 min).
- Respiración profunda y relajación (2 min).
Resumen del entrenamiento:
- Duración total: 60 minutos.
- Objetivos principales: Mejora del pase, la conducción, la finalización y los desmarques en diagonal y paralelo en situaciones de 2x1.
- Correcciones clave:
- Pase: Orientación del pie de apoyo, golpeo con el interior del pie.
- Conducción: Cabeza alta, balón cercano, uso del empeine y el interior del pie.
- Desmarques: Anticipación, atacar los espacios libres con movimientos en diagonal y paralelo.
- Finalización: Técnica de disparo adecuada (empeine o interior), rapidez y observación del portero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario