1. Calentamiento general (5 minutos):
- Ejercicio: Trote suave alrededor del área del portero, con movilidad articular enfocada en el tren inferior y superior.
- Objetivo: Preparar el cuerpo para la actividad y evitar lesiones.
2. Colocación en el área pequeña (3 minutos):
- Ejercicio: El entrenador simula tiros desde diferentes posiciones mientras los porteros ajustan su colocación para cubrir el mayor espacio posible. después de una ronda se realizan tiros pero de forma suave.
- Objetivo: Mejorar la ubicación en situaciones estáticas y ajustarse a la trayectoria del balón.
3. Reacción a balones frontales (3 minutos):
- Ejercicio: El entrenador lanza balones a baja velocidad desde el punto de penalti o 10 metros. El portero debe reaccionar rápidamente para bloquear o desviar el balón.
- Objetivo: Mejorar los reflejos y la velocidad de reacción en disparos directos.
4. Desplazamientos laterales y tiros (4 minutos):
- Ejercicio: Con dos conos separados por 3-4 metros en la línea del área, el portero debe desplazarse lateralmente siguiendo el balón antes de recibir un disparo.
- Objetivo: Trabajar la colocación tras desplazamientos laterales rápidos.
5. Reflejos en corto (4 minutos):
- Ejercicio: El entrenador o un compañero lanza balones a corta distancia con rapidez. Los porteros deben reaccionar en fracciones de segundo para despejar o bloquear.
- Objetivo: Mejorar los reflejos en situaciones de disparos cercanos.
6. Colocación en 1 contra 1 (5 minutos):
- Ejercicio: El portero se enfrenta a un jugador que dribla hacia él. El portero debe ajustar su posición para reducir el ángulo de disparo y reaccionar ante el disparo.
- Objetivo: Entrenar la colocación en situaciones de uno contra uno.
7. Paradas de reflejos con obstáculos (4 minutos):
- Ejercicio: Colocar 3 conos u obstáculos a 2 metros delante del portero. El entrenador dispara entre los conos y el portero debe reaccionar rápidamente a los tiros inesperados.
- Objetivo: Mejorar los reflejos ante balones que pasan entre obstáculos.
8. Disparos rápidos en secuencia (5 minutos):
- Ejercicio: El entrenador tiene 3 balones y dispara rápido uno tras otro desde diferentes posiciones. El portero debe parar cada tiro y reposicionarse rápido para el siguiente.
- Objetivo: Mejorar la capacidad de recuperar la colocación rápidamente tras una parada.
9. Reflejos con balones rebotados (3 minutos):
- Ejercicio: Utilizando una pared, el entrenador lanza balones que rebotan hacia el portero de manera impredecible. El portero debe reaccionar a la trayectoria tras el rebote.
- Objetivo: Entrenar los reflejos y la adaptabilidad a disparos no convencionales.
10. Tiros sorpresivos (4 minutos):
- Ejercicio: Los porteros dan la espalda al entrenador, y a la señal, se giran rápidamente para reaccionar a un disparo sorpresivo.
- Objetivo: Trabajar los reflejos desde una posición desventajosa.
Enfriamiento (5 minutos):
- Estiramientos suaves para relajar músculos, especialmente en las piernas y brazos.
Este entrenamiento balancea la colocación y reflejos, proporcionando un ritmo activo y variado para mantener la intensidad en porteros cadetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario