Se dividen 3 grandes estaciones. Cada grupo rota tras completar la estación.
⏱️ Tiempo por estación: 45 min + 10 min transición entre estaciones.
🟢 Estación 1 – Técnica individual (8 juegos) (45 min)
Objetivo: trabajar conducción, control, pase, tiro y regate de forma divertida.
-
Conducción serpenteante (slalom entre conos a máxima velocidad).
-
1v1 en miniporterías (regate y definición rápida).
-
Tiros de precisión (golpear a dianas, conos o zonas marcadas en portería).
-
Conducción + pase a pared + tiro.
-
Juego del espejo (por parejas, imitar movimientos de conducción).
-
Conducción con cambio de ritmo (a señal, variar velocidad y dirección).
-
Control orientado y disparo (recepción de pase y tiro inmediato).
-
Reto de toques controlados (mantener el balón con conducción corta en espacio reducido sin perderlo).
🔵 Estación 2 – Circuito lúdico con cronómetro (45 min)
Objetivo: diversión + velocidad + agilidad con tiempo medido.
Se preparan 3 circuitos distintos, cada uno con cronómetro.
-
Circuito 1:
Saltos de vallas bajas → zigzag de conos → tiro a portería → sprint de vuelta. -
Circuito 2:
Rueda de aros → conducción larga → pase de precisión en portería pequeña → sprint lateral. -
Circuito 3:
Carrera con cambios de dirección → túnel de picas → tiro desde 9m → eslalon con balón.
✅ Los jugadores compiten contra el cronómetro (tiempos anotados en tabla).
🔴 Estación 3 – Competiciones 2x2 (45 min)
Objetivo: situaciones reducidas de juego, con toma de decisiones rápida.
-
Mini-partidos 2x2 en espacios reducidos (10x15m).
-
Reglas:
-
Gol = 1 punto.
-
Partido de 3 min → siguiente pareja entra.
-
Si empatan, gana el que marque el primer gol en muerte súbita.
-
-
Variantes:
-
Limitación de toques.
-
Obligación de pasar antes de tirar.
-
Gol válido solo con pierna menos hábil.
-
🏆 3. Rey de la Pista (50 min)
-
Partidos de 5x5 o 4x4 (según número de jugadores).
-
Duración: 5 min cada partido.
-
El equipo ganador permanece en pista ("rey de la pista"), el perdedor rota.
-
Se lleva puntuación general: 3 puntos victoria, 1 empate, 0 derrota.
-
Al final → proclamación de equipo campeón.
😌 4. Vuelta a la calma (10 min)
-
Estiramientos guiados.
-
Respiración + relajación.
-
Breve charla final (reforzar lo aprendido, felicitar esfuerzo).
📌 Esta estructura mantiene la motivación alta:
-
Técnica individual (aprendizaje).
-
Circuitos lúdicos (diversión).
-
2x2 (competitividad).
-
Rey de la pista (clímax final).
📋 Jornada de Entrenamiento Fútbol-Sala (16:00 – 20:00 h)
| Hora ⏱️ | Actividad | Grupo A | Grupo B | Grupo C |
|---|---|---|---|---|
| 16:00 – 16:20 | Calentamiento general | Todos juntos | ||
| 16:20 – 17:05 | Estación 1 – Técnica individual (8 juegos) | Técnica | Lúdico (circuitos con cronómetro) | 2x2 |
| 17:05 – 17:15 | Cambio de estación / hidratación | - | - | - |
| 17:15 – 18:00 | Estación 2 – Lúdico con cronómetro (3 circuitos) | 2x2 | Técnica | Lúdico |
| 18:00 – 18:10 | Cambio de estación / hidratación | - | - | - |
| 18:10 – 18:55 | Estación 3 – Competiciones 2x2 | Lúdico | 2x2 | Técnica |
| 18:55 – 19:00 | Breve hidratación | Todos juntos | ||
| 19:00 – 19:50 | Rey de la Pista (4x4 o 5x5) | Todos compiten en formato rotación | ||
| 19:50 – 20:00 | Vuelta a la calma + estiramientos | Todos juntos |
📌 Notas rápidas de gestión:
-
Si tienes muchos jugadores, en el bloque de estaciones divide cada grupo en subgrupos para evitar esperas.
-
En el Rey de la pista, los partidos de 4–5 min mantienen ritmo y permiten que todos jueguen varias veces.
-
En los circuitos lúdicos, mide tiempos y apunta resultados → ¡les motivará mucho competir por mejorar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario