¡Entendido! Aquí tienes el plan de entrenamiento de fútbol-sala de 90 minutos, detallado y presentado de forma secuencial, centrado en las Rotaciones en Ataque para tu equipo cadete.
Sesión Detallada de Fútbol-Sala: Rotaciones Ofensivas (90 Minutos)
Objetivo Principal: Dominar la ejecución y el timing de las Rotaciones en Ataque.
I. Parte Inicial / Calentamiento: Activación y Técnica Individual con Balón (20 Minutos)
El objetivo es aumentar la temperatura corporal y articular mientras se trabaja el control básico del balón. Siempre con balón.
1. Movilidad y Control Estático (5 min):
Trote Suave con Balón: Los jugadores trotan por la cancha conduciendo el balón libremente.
Movilidad Dinámica con el Balón:
Caminar levantando rodillas y golpeando el balón con el interior.
Saltar sobre el balón, golpeándolo con la planta.
Tocar el balón con el interior/exterior de ambos pies alternativamente.
Realizar 10 toques seguidos con cada parte del pie (interior, exterior, empeine).
2. Conducción y Pase en Parejas/Tríos (15 min):
Pase y Desplazamiento Simple: En parejas (separados 8-10 metros), realizan pases rasos y precisos. Tras cada pase, el jugador se desplaza lateralmente 2 metros y recibe el balón en movimiento. Énfasis en la precisión del pase y el control orientado.
Triangulaciones y Paredes: En tríos, realizan un circuito simple de pases en forma de triángulo. Incorporan la pared (devolución rápida a un toque) y la conducción corta antes de pasar. La clave es que el balón no se detenga. Objetivo: velocidad en la ejecución técnica y control en espacios cortos.
II. Parte Principal: Rotaciones en Ataque (55 Minutos)
El foco está en la comprensión espacial, el desmarque y la ocupación del puesto.
1. Rotación Básica "en 8" Analítica (20 min):
Explicación Teórica (3 min): Utiliza una pizarra o a los propios jugadores en el campo para explicar la Rotación Básica (por ejemplo, la rotación entre ala y pívot, donde el pívot cae a banda y el ala ataca el centro). Destaca el concepto de Sustitución (ocupar el espacio dejado por el compañero).
Práctica sin Oposición (17 min):
4 jugadores sin portero ni oposición. Inician la rotación desde un lateral. El Cierre (1) sube a banda, el Ala (2) va al centro, el Pívot (3) cae a la posición de Cierre y el Otro Ala (4) se mantiene ancho.
Realizan la secuencia completa con balón y sin oposición, concentrándose en el momento exacto del movimiento. El entrenador corrige la línea de pase y el ángulo de carrera.
2. Ejercicio de Rotación y Finalización en Superioridad (20 min):
5v3 en Ataque: Se delimita medio campo o la zona de ataque. Cinco atacantes (incluyendo al portero que puede subir a defender en medio campo) contra tres defensores.
Consigna: Los atacantes deben realizar una rotación ofensiva (la que se practicó en el punto 1) antes de poder finalizar a portería. Los defensores intentan robar y finalizar en una portería pequeña.
Clave: Si la rotación es exitosa, se genera un desequilibrio. Los jugadores deben aprender a identificar y aprovechar ese espacio con un pase o una conducción rápida. Insiste en la comunicación ("¡Voy!", "¡Cambio!").
3. Partido Reducido con Condición (15 min):
4v4 o 5v5 a campo completo con porteros.
Regla Obligatoria: El equipo en ataque debe completar al menos una rotación ofensiva preestablecida (por ejemplo: el pívot se descuelga a banda y el ala ataca la posición del pívot) antes de poder realizar el tiro a portería. Si tiran sin rotar, es falta o balón para el rival.
Variación: Permite la rotación libre después de 7 minutos, pero el énfasis sigue estando en el movimiento sin balón.
III. Parte Final: Finalización y Estiramientos (15 Minutos)
El enfoque está en el golpeo potente y preciso después de un movimiento de ataque.
1. Circuito de Finalización Rápida (10 min):
Pared y Tiro: Los jugadores se dividen en dos filas en el lateral. El primero pasa al pívot (colocado en el centro) y realiza una pared para recibir y chutar a portería de inmediato. Rotan las posiciones. Énfasis: Chutar sin pensarlo y colocar el balón lejos del portero.
Pase de Desmarque y Tiro: El jugador desde el centro del campo da un pase en profundidad a un ala que ha realizado un desmarque de ruptura. El ala controla y finaliza a portería.
2. Estiramientos Estáticos y Vuelta a la Calma (5 min):
Reunir al equipo. Realizar estiramientos estáticos de los principales grupos musculares trabajados (cuádriceps, isquiotibiales, aductores, gemelos y espalda).
Hacer un breve feedback de la sesión, destacando la mejora en las rotaciones y recordándoles los conceptos clave para el próximo entrenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario