Plan de Entrenamiento de FÚTBOL SALA para Cadetes
Énfasis: Técnica Individual (Microaspectos) y Táctica Básica (Rotaciones, Juego sin Balón).
Duración Estimada: 90 - 105 minutos.
I. Calentamiento y Fundamentos (15 min)
1. Activación y Técnica de Contacto (10 min)
Microaspecto Clave: Control y Precisión del Toque.
Conducción y Paradas de Planta (Stop and Go): Los jugadores se mueven por el espacio. El entrenador da la señal para parar el balón con la planta del pie, cambiar de dirección y arrancar. Exigir que la parada sea seca y que la planta esté encima del balón.
Toques de Amplitud (Giro y Orientación): Conducción con la suela (rápido) y cambio de dirección con el interior. Enfatizar el perfilamiento del cuerpo para proteger el balón.
Pases por Parejas (5 min):
Pase de interior a un toque, insistiendo en la precisión y la tensión del pase.
Pase y control orientado: El receptor debe controlar el balón con el interior para orientarlo en una nueva dirección (simulando desmarque).
2. 1x0: Finalizaciones de Precisión (5 min)
Ejercicio: Circuito de Tiro Corto y Entrada.
Conducción desde el lateral, finta de tiro, toque rápido con la puntera para superar el cono imaginario y finalización (ej. golpeo de puntera, interior a escuadra, vaselina).
Microaspecto Clave: El Golpeo de Puntera (precisión y rapidez) y el Toque de Desmarque (separar el balón lo justo para el tiro).
II. Desarrollo de la Táctica Individual y de Pareja (45 min)
A. 2x0 y 3x0: Pase, Desmarque y Ocupación de Carriles (15 min)
Ejercicio 1: Pases y Relevos en Triángulo (3x0)
Tres jugadores forman un triángulo que se mueve a lo ancho de la cancha. Pasan y corren a ocupar el puesto del compañero.
Microaspecto Clave: Perfilarse para recibir. El receptor debe estar de lado (perfilado) para poder pasar en un toque y ver toda la cancha, sin tener que tocar la planta para girar.
Táctica de Rotación Ofensiva: Introducir el concepto de Rotación Simple (reemplazar al pasador): si el jugador A pasa a B y corta al centro, el jugador C debe ocupar la posición liberada por A.
Ejercicio 2: "Paralela" y "Doble Poste" (2x0)
Jugadores en lateral. Pase y el pasador corre por la línea lateral (paralela) para recibir la devolución. Finalizan 1x0.
Microaspecto Clave: El Timing del desmarque. La carrera paralela debe ser justo después del pase. El pase de devolución debe ir al pie adelantado.
B. 1x1: El Duelo y el Engaño (10 min)
Ejercicio: 1x1 en Zona Reducida con Mini-porterías
Se juega un 1x1 en un cuadrante de 10x10 metros, con dos mini-porterías a los lados.
Microaspecto Clave: Fintas de engaño con el cuerpo. Enseñar el cambio de ritmo (conducción lenta para desequilibrar) y la finta corporal (mover el cuerpo sin tocar el balón para engañar). El primer toque para regatear debe ser largo y decidido.
Táctica Defensiva: El defensor debe orientar al atacante hacia el banda y no permitir que gire hacia el centro (posición corporal defensiva).
C. 2x1 y 3x1: La Decisión en Superioridad (10 min)
Ejercicio: 2x1 y 3x1 de Transición
Salida rápida con superioridad numérica desde defensa.
Microaspecto Clave (Ataque): El jugador con balón debe llevar el balón al defensor (encararlo) para fijarlo y solo pasar en el último momento. El receptor debe estar en una posición de apoyo o ruptura para el pase.
Microaspecto Clave (Defensa): El defensor debe temporizar la jugada, obligando al atacante con balón a decidir y evitar que realice un pase fácil al compañero.
D. 2x2 y 3x3: Táctica de Coberturas y Bloqueos (10 min)
Ejercicio: 2x2 con Bloqueo Ofensivo
Se juega un 2x2. A1 lleva el balón, A2 realiza un bloqueo a D2. A1 utiliza el bloqueo (pasar cerca del compañero) y finaliza.
Microaspecto Clave Ofensivo: El pie de pívot en el bloqueo. El bloqueador debe tener los pies quietos y el cuerpo firme. El usuario del bloqueo debe tocar el hombro del bloqueador al pasar.
Táctica Defensiva (Cambio): Si la defensa tiene que hacer cambio de marca, debe ser con comunicación ("¡Cambio!") y rapidez.
III. Aplicación Integrada (Juego Real) (30 min)
1. 3x3 Táctica de Rotación y Juego de Pivote (15 min)
Ejercicio: 3x3 con Regla de Rotación Obligatoria
Se juega un 3x3 en un medio campo, con portero.
Regla Obligatoria: Después de 3 pases, el equipo debe rotar sus posiciones (ej. de ala a cierre, de cierre a ala, etc.).
Foco Microaspecto/Táctico:
El Desmarque en Diagonal: Fomentar los movimientos en diagonal para crear líneas de pase.
Uso del Pivote (Jugador más adelantado): Pases de seguridad al pívot y desmarques de apoyo de los compañeros. Exigir al pívot que proteja el balón con la espalda.
2. Juego Condicionado 3v3 + 1 Comodín (15 min)
Objetivo: Aplicar la técnica bajo presión y mejorar las rotaciones defensivas y ofensivas.
Regla Condicionada (Defensa): Si el balón llega a un jugador con el pie menos hábil, el defensor debe presionar con más agresividad.
Regla Condicionada (Ataque): Los goles solo valen si vienen de un pase a un jugador que se desmarcó sin balón (premiar la táctica y el microaspecto de desmarque).
IV. Vuelta a la Calma (10 min)
Estiramientos enfocados en la cadera, isquiotibiales y tobillos (muy usados en Futsal).
Reflexión sobre los conceptos trabajados, preguntando a los jugadores cuál fue la rotación ofensiva/defensiva más difícil de coordinar.