categoría Alevín con un enfoque en la técnica individual y una introducción a las rotaciones. La duración es de 70 minutos, con una variedad de ejercicios para mantener el interés y fomentar el aprendizaje.
Objetivos
- Mejorar la técnica individual (control de balón, pase, tiro y regate).
- Iniciar el aprendizaje de rotaciones básicas.
Estructura del Entrenamiento
- Duración total: 70 minutos
1. Calentamiento (10 minutos)
- Juego de posesión en espacio reducido (4x1): En un cuadrado pequeño, 4 jugadores intentan mantener la posesión frente a 1 defensor.
- Ejercicio de movilidad y conducción: Conducción de balón en zigzag entre conos y cambios de dirección. Trabaja ambos pies para mejorar el control y la coordinación.
2. Parte Principal (55 minutos)
Ejercicio 1: Conducción y regate con conos (10 minutos)
- Descripción: Coloca conos en zigzag a lo largo de una línea de 10 metros. Los jugadores deben conducir el balón usando ambos pies y realizar un regate en cada cono.
- Objetivo: Mejorar el control de balón y la capacidad de regate en espacios reducidos.
- Variación: Añadir un defensor en el último cono para que los jugadores practiquen el regate y salida.
Ejercicio 2: Pases en pareja y control orientado (10 minutos)
- Descripción: En parejas, colocadas a 5 metros de distancia, realizan pases y controlan el balón con un toque orientado hacia un lado.
- Objetivo: Trabajar la precisión en el pase y el control orientado para facilitar el juego rápido.
- Variación: Añadir una rotación tras cada pase, donde cada jugador se mueve en dirección contraria para recibir en un ángulo distinto.
Ejercicio 3: Circuito técnico con finalización (10 minutos)
- Descripción: Un circuito de 3 estaciones:
- Estación 1: Conducción en zigzag entre conos.
- Estación 2: Pases a una pared y control del rebote.
- Estación 3: Finalización en tiro a puerta.
- Objetivo: Practicar una secuencia de control, pase y tiro de forma dinámica.
- Variación: Cambiar el tipo de tiro (con ambos pies) y la posición desde donde se inicia.
Ejercicio 4: Iniciación a las rotaciones en ataque (15 minutos)
- Descripción: Organizar 3 jugadores en ataque frente a 2 defensores. El objetivo es rotar la posición de los jugadores con balón, pasando y ocupando un espacio diferente.
- Objetivo: Enseñar la rotación básica para crear espacios y confundir la defensa.
- Instrucción: Cada jugador debe moverse después de cada pase y estar atento a ocupar el espacio libre.
- Variación: Añadir un defensor para aumentar la presión y crear la necesidad de rotaciones más rápidas.
Ejercicio 5: 2x2 en espacio reducido con rotaciones (10 minutos)
- Descripción: En una zona delimitada, se realiza un 2x2 en el que los atacantes deben rotar después de cada pase.
- Objetivo: Aplicar la rotación en un contexto de oposición, mejorando también el trabajo en pareja.
- Variación: Reducir el espacio para que los jugadores trabajen la rapidez en sus movimientos y rotaciones.
3. Juego Final (5 minutos)
- Descripción: Partido en espacio reducido (3x3) en el que se premian los movimientos de rotación.
- Reglas: Cada jugador debe rotar a un espacio libre después de cada pase. Si no lo hace, el equipo pierde la posesión.
- Objetivo: Integrar las rotaciones en una situación de juego real y reforzar el aprendizaje de la sesión.
Con esta sesión, los jugadores mejoran su técnica individual y se introducen en los conceptos de rotación en ataque, permitiendo que el aprendizaje sea progresivo y variado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario