Aquí tienes un entrenamiento de fútbol-sala para la categoría Benjamín, centrado en mejorar la técnica individual. La duración es de 60 minutos, con ejercicios variados que ayudan a los jugadores a mejorar aspectos técnicos fundamentales.
Calentamiento (10 minutos)
Carrera suave + movilidad articular (5 minutos):
Los jugadores trotan alrededor de la cancha mientras realizan movilidad articular (caderas, rodillas, tobillos, hombros y muñecas).Conducción básica con balón (5 minutos):
Los jugadores conducen el balón a lo largo de la cancha, cambiando de dirección con ambos pies y variando la velocidad.Correcciones:
- Asegurarse de que los jugadores usen el empeine y la planta para controlar el balón.
- Fomentar la cabeza alta, evitando mirar el balón todo el tiempo.
- Mantener el balón cercano al cuerpo.
Parte principal (45 minutos)
1. Ejercicio de conducción en zig-zag (10 minutos)
Coloca conos en zig-zag por toda la cancha. Los jugadores deben conducir el balón alrededor de los conos utilizando ambas piernas, alternando entre partes del pie (interior, exterior y planta).
Correcciones:
- Asegurarse de que los jugadores conduzcan el balón cerca del pie dominante.
- Reforzar la importancia de mantener el control del balón en los cambios de dirección.
- Corregir la postura corporal: ligero flexionamiento de rodillas y cabeza alta.
2. Control y pase en parejas (10 minutos)
Los jugadores se colocan en parejas, separados por 5-7 metros. Uno pasa el balón y el otro lo controla antes de devolver el pase. Alternar entre control con el interior y el exterior del pie.
Correcciones:
- Trabajar en la orientación del control: el primer toque debe dirigir el balón hacia la dirección que se quiere jugar.
- Asegurarse de que los jugadores no reciban el balón estáticos, sino con pequeños movimientos.
- Corregir la fuerza y precisión del pase.
3. Regate 1x1 (10 minutos)
Se organiza una línea de jugadores con un balón, y otro jugador actúa como defensor. El objetivo del atacante es regatear al defensor usando fintas y cambios de ritmo, y luego finalizar conduciendo el balón hasta una meta pequeña.
Correcciones:
- Asegurarse de que el jugador atacante utilice cambios de velocidad y dirección para superar al defensor.
- Trabajar en la protección del balón usando el cuerpo cuando el defensor esté cerca.
- Enfatizar la toma de decisiones rápida (cuándo fintar o cambiar de dirección).
4. Tiro a puerta con control previo (10 minutos)
Los jugadores se colocan en dos filas fuera del área. El entrenador les pasa el balón, y deben hacer un control orientado y disparar a puerta con precisión. Alternar entre disparos con ambas piernas.
Correcciones:
- Asegurarse de que el control sea hacia la portería y no lateral o hacia atrás.
- En el disparo, trabajar en la técnica del golpeo: tobillo firme, inclinarse ligeramente sobre el balón y utilizar la parte interior o empeine para mayor precisión.
- Fomentar que los jugadores miren brevemente al portero antes de disparar, mejorando la toma de decisiones.
5. Juego reducido 2x2 con finalización (5 minutos)
Se divide la cancha en dos pequeños campos. Cada equipo juega 2 contra 2, donde el objetivo principal es llegar a una situación de disparo. Se enfoca en combinar la conducción, el pase y la finalización en espacios reducidos.
Correcciones:
- Fomentar el trabajo en equipo: pasar cuando es necesario y regatear cuando sea adecuado.
- Corregir la posición del cuerpo en defensa y ataque, para recibir o interceptar.
- En el ataque, animar a la finalización rápida cuando haya oportunidad.
Parte final (5 minutos)
Estiramientos estáticos y feedback (5 minutos):
Los jugadores realizan estiramientos mientras el entrenador comenta las mejoras y puntos claves del entrenamiento, recordando la importancia del control de balón y la toma de decisiones rápida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario