1. Calentamiento general con balón (5 minutos):
- Ejercicio: Los porteros lanzan el balón con las manos contra la pared y lo recuperan rápidamente, realizando diferentes desplazamientos entre lanzamientos.
- Corrección: Asegurarse de que los pies estén bien alineados en cada desplazamiento y que los brazos acompañen el movimiento sin rigidez.
2. Paradas bajas con rebote (3 minutos):
- Ejercicio: El entrenador lanza el balón de forma que rebote cerca del portero, quien debe reaccionar rápido para detenerlo.
- Corrección: Mantener el cuerpo bajo y la vista fija en el balón en todo momento, evitar lanzarse de forma precipitada.
3. Desplazamientos laterales y paradas (4 minutos):
- Ejercicio: El entrenador lanza el balón a diferentes lados del área, obligando al portero a moverse lateralmente para interceptar. El portero no puede cruzar los pies.
- Corrección: Corregir la postura del cuerpo (ligeramente flexionado) y que el portero mantenga siempre el equilibrio y los pies activos.
4. Reflejos con disparos rápidos (4 minutos):
- Ejercicio: El entrenador o un compañero lanza balones desde cerca y de forma rápida. El portero debe reaccionar con manos o pies para despejar.
- Corrección: Mantener la posición corporal centrada y los brazos preparados, evitar caer en la tentación de lanzarse antes de tiempo.
5. Desplazamientos y recuperación (4 minutos):
- Ejercicio: Tras un primer tiro que el portero para, debe desplazarse rápidamente para colocarse en otra posición donde recibe un segundo disparo.
- Corrección: Corregir la velocidad de reacción tras el primer tiro, no perder la concentración después de una parada.
6. Balones rasos y aéreos (4 minutos):
- Ejercicio: El entrenador alterna disparos rasos y aéreos. El portero debe anticiparse y reaccionar según la altura del balón.
- Corrección: Mantener el cuerpo en buena posición para tiros rasos, y saltar de manera controlada para los aéreos, evitando perder el control al caer.
7. Paradas en 1 contra 1 (4 minutos):
- Ejercicio: El portero se enfrenta a un atacante en un uno contra uno y debe salir a achicar el ángulo para evitar el gol.
- Corrección: Corregir la salida, que sea con la postura baja y sin lanzarse demasiado rápido. Mantener siempre el cuerpo entre el atacante y la portería.
8. Reacción a rebotes (4 minutos):
- Ejercicio: El entrenador lanza el balón contra la pared o un objeto que cause un rebote, el portero debe reaccionar para detenerlo.
- Corrección: Fijarse en la posición del cuerpo después de cada acción, evitando quedar desequilibrado tras un rebote.
9. Paradas con obstáculos (4 minutos):
- Ejercicio: Colocar conos u otros obstáculos en frente del portero. El entrenador lanza balones que pasan entre los conos, y el portero debe detenerlos.
- Corrección: Mantener siempre la vista en el balón, no distraerse con los obstáculos, corregir la colocación de los pies para evitar desequilibrarse.
10. Reflejos con balón rebotado al suelo (4 minutos):
- Ejercicio: El entrenador lanza el balón para que rebote en el suelo delante del portero. Este debe reaccionar rápidamente para atraparlo antes de que toque la portería.
- Corrección: Corregir la posición de las manos, asegurarse de que están listas para actuar, evitar que el portero se agache demasiado temprano.
Vuelta a la calma (4 minutos):
- Estiramientos suaves y trabajo de respiración con el balón.
- Enfoque: Relajar la musculatura y recuperar el control de la respiración.
Este entrenamiento proporciona una variedad de ejercicios con balón, centrados en reflejos y movimientos específicos para porteros jóvenes, trabajando tanto en la rapidez como en la colocación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario