domingo, 10 de noviembre de 2024

ENTRENAMIENTO ALEVÍN DE FÚTBOL-SALA DEL 11 DE NOVIEMBRE.

 Objetivo: Desarrollar la táctica individual, mejorar las opciones de superioridad numérica (2x1 y 3x2) y repasar las posiciones tácticas y funciones en la pista.


Estructura de la Sesión

  1. Calentamiento: 10 minutos
  2. Táctica Individual: 15 minutos
  3. Superioridad Numérica (2x1 y 3x2): 25 minutos
  4. Repaso de Posiciones y Funciones Tácticas en la Pista: 15 minutos
  5. Estiramientos y Vuelta a la Calma: 5 minutos

1. Calentamiento (10 minutos)

Ejercicio: Circuito de movilidad y manejo del balón

  • Descripción: Colocar conos en zigzag para que los jugadores realicen un recorrido. Al llegar al último cono, realizan un pase a un compañero y continúan.
  • Correcciones:
    • Mantener el balón cerca del pie y controlar la velocidad para evitar errores.
    • Cambiar de dirección y ritmo para mejorar la movilidad.
    • Animar a los jugadores a levantar la cabeza para observar a sus compañeros y el entorno.

2. Táctica Individual (15 minutos)

Ejercicio 1: Conducción y Fintas

  • Descripción: Los jugadores avanzan en línea recta realizando una conducción de balón. Al llegar a cada cono, realizan una finta para simular eludir a un defensor antes de continuar.
  • Correcciones:
    • Enfatizar el uso de ambas piernas para tener mejor control y versatilidad.
    • Asegurarse de que los jugadores mantengan el balón cerca durante la finta.
    • Corregir la postura del cuerpo y la posición de los brazos, ya que deben estar ligeramente flexionados para proteger el balón.

Ejercicio 2: 1x1 en Espacio Reducido

  • Descripción: Se colocan dos jugadores en un área pequeña (de 5x5 metros) con un balón. Uno actúa como atacante y el otro como defensor. El atacante intenta superar al defensor mediante fintas y cambios de ritmo.
  • Correcciones:
    • Control de balón y uso de fintas eficaces.
    • Mantener la compostura en defensa, evitando lanzarse al balón.
    • Enfatizar la importancia de estar bien posicionado en defensa para forzar errores.

3. Superioridad Numérica (25 minutos)

Ejercicio 3: 2x1 con Finalización

  • Descripción: En un espacio reducido (media cancha), dos atacantes se enfrentan a un único defensor y buscan finalizar en portería tras una combinación rápida.
  • Variantes: Cambiar la posición inicial de los jugadores y la velocidad de ejecución.
  • Correcciones:
    • Asegurarse de que los atacantes se mantengan en movimiento, buscando espacios.
    • Corregir el tiempo de pase: el pase debe realizarse en el momento adecuado, cuando el defensor está comprometido.
    • Enfatizar la precisión del pase y el tiro a portería.

Ejercicio 4: 3x2 con Finalización

  • Descripción: Tres atacantes se enfrentan a dos defensores en un espacio amplio. El objetivo es crear superioridad y finalizar en portería tras una combinación.
  • Variantes: Cambiar la posición de inicio y el espacio disponible.
  • Correcciones:
    • Mantener una buena distribución de los atacantes para no agruparse y crear mejores líneas de pase.
    • Fomentar el cambio de ritmo para desestabilizar a los defensores.
    • Enfocar la finalización en portería, asegurándose de que sea con precisión.

4. Repaso de Posiciones y Funciones Tácticas en la Pista (15 minutos)

Descripción: Se explica a los jugadores cada posición en la pista (portero, cierre, ala y pívot), así como las funciones básicas de cada una.

Ejercicio 5: Posicionamiento y Rotación en la Pista

  • Descripción: Se colocan los jugadores en sus posiciones respectivas y se les asignan las funciones de cada rol. Se simulan movimientos básicos y se practica la rotación entre posiciones para que los jugadores se acostumbren al cambio de roles.
  • Correcciones:
    • Portero: debe mantener la comunicación con sus compañeros y posicionarse en función del balón.
    • Cierre: debe estar siempre atento a su posición y preparado para dar apoyo tanto en defensa como en la construcción del ataque.
    • Ala: debe aprovechar los espacios en banda y estar disponible para recibir el balón.
    • Pívot: debe saber desmarcarse y abrirse a zonas libres para generar oportunidades de gol.

Consejo: En esta práctica, observar que cada jugador respete su posición y entienda su función en el esquema de juego.


5. Estiramientos y Vuelta a la Calma (5 minutos)

Estiramientos: En círculo, realizar estiramientos de piernas, brazos y espalda.

  • Correcciones:
    • Controlar que cada estiramiento sea sostenido y sin rebotes.
    • Asegurarse de que todos los jugadores respiren de forma pausada y profunda durante los estiramientos.

Este entrenamiento permite a los jugadores alevines trabajar tanto la técnica individual como la táctica en situaciones de superioridad numérica, mientras repasan las posiciones y roles en la pista. Esto mejora su entendimiento del juego y refuerza su disciplina táctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO CADETE DÍA 13 DE OCTUBRE

Plan de Entrenamiento de FÚTBOL SALA para Cadetes Énfasis: Técnica Individual (Microaspectos) y Táctica Básica (Rotaciones, Juego sin Balón...