domingo, 17 de noviembre de 2024

ENTRENAMIENTO ALEVÍN DE FÚTBOL-SALA DÍA 18 DE NOVIEMBRE

 

Entrenamiento de Fútbol-Sala para Alevines

Duración: 70 minutos
Objetivos:

  1. Mejorar la técnica individual: pase, control, conducción y tiro.
  2. Practicar situaciones de superioridad numérica (2x1 y 3x2) enfocadas en la toma de decisiones.
  3. Trabajar finalizaciones con portero.

Estructura del entrenamiento

  1. Calentamiento dinámico (15 minutos)
  2. Parte principal (50 minutos)
    • Ejercicio 1: Técnica individual con balón (10 minutos).
    • Ejercicio 2: Situaciones de 2x1 con finalización (15 minutos).
    • Ejercicio 3: Situaciones de 3x2 con finalización (20 minutos).
  3. Vuelta a la calma (5 minutos)

1. Calentamiento Dinámico (15 minutos)

Parte 1: Movilidad y técnica básica (7 minutos)

  • Ejercicio: Conducción y cambios de dirección

    • Los jugadores conducen el balón dentro de un área delimitada, esquivando conos y realizando cambios de dirección al comando del entrenador.
    • Variantes:
      • Conducción solo con la pierna menos dominante.
      • Añadir fintas o regates simples.
  • Correcciones:

    • Controla el balón con la planta o el interior del pie.
    • Mantén la cabeza levantada para reconocer el espacio.
    • Usa el cuerpo para proteger el balón de otros jugadores.

Parte 2: Rondo dinámico (8 minutos)

  • Ejercicio: Rondo 4x2 en espacios pequeños.

    • Cuatro jugadores mantienen la posesión mientras dos intentan recuperar el balón.
    • Si el balón sale o lo pierde un jugador, este toma la posición de defensor.
  • Correcciones:

    • Pase con precisión, buscando siempre al compañero mejor posicionado.
    • Usa el cuerpo para orientar el pase y bloquear al defensor.
    • Anticipa el movimiento del defensor para decidir rápido.

2. Parte Principal (50 minutos)

Ejercicio 1: Técnica individual con balón (10 minutos)

  • Ejercicio: Pase y control en movimiento.

    • Los jugadores se organizan en parejas a una distancia de 10-12 metros.
    • Realizan pases rasos mientras se desplazan lateralmente.
    • Variantes:
      • Control con interior y pase rápido.
      • Control orientado hacia el espacio.
  • Correcciones:

    • Pasa con el interior del pie para mayor precisión.
    • El control debe ser suave y dirigido hacia el siguiente movimiento.
    • Mantén una postura equilibrada con las rodillas semiflexionadas.

Ejercicio 2: Situaciones de 2x1 con finalización (15 minutos)

  • Ejecución:

    1. Dos atacantes contra un defensor y portero.
    2. Los atacantes deben avanzar coordinados y finalizar con un tiro.
    3. Cambian roles tras cada jugada.
  • Correcciones:

    • Atacantes:
      • Busca el pase al compañero mejor posicionado.
      • Mantén la calma para decidir entre pase o disparo.
    • Defensor:
      • Cierra el ángulo del pase, orientando al atacante hacia la banda o zona menos peligrosa.
    • Portero:
      • Mantente en la posición correcta, ajustando la distancia según el balón.

Ejercicio 3: Situaciones de 3x2 con finalización (20 minutos)

  • Ejecución:

    1. Tres atacantes contra dos defensores y portero.
    2. Los atacantes deben coordinar movimientos para crear espacios y finalizar.
    3. Los defensores deben cubrir líneas de pase y evitar el gol.
  • Variantes:

    • Limitar el número de toques por jugador (máximo 3).
    • Añadir un comodín atacante para jugar 4x2.
  • Correcciones:

    • Atacantes:
      • Aprovecha el ancho de la pista para abrir espacios.
      • Cambia el ritmo de pase y conducción para descolocar a la defensa.
    • Defensores:
      • Coordina con tu compañero para cerrar líneas de pase clave.
      • Mantén una posición baja y dinámica para reaccionar rápido.
    • Portero:
      • Orienta a los defensores verbalmente, indicándoles dónde cubrir.

3. Vuelta a la Calma (5 minutos)

  • Ejercicio: Rondas de estiramientos dinámicos.
    1. Estiramientos de piernas: isquiotibiales, cuádriceps y gemelos.
    2. Estiramientos de tronco: giros laterales y estiramientos de espalda.
    3. Ejercicios de respiración para relajar.

Puntos clave para el entrenador:

  1. Reforzar el trabajo colectivo en las situaciones de superioridad numérica.
  2. Hacer hincapié en la toma de decisiones rápidas: cuándo pasar, conducir o disparar.
  3. Dar feedback constante y personalizado según el desempeño de cada jugador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO CADETE DÍA 13 DE OCTUBRE

Plan de Entrenamiento de FÚTBOL SALA para Cadetes Énfasis: Técnica Individual (Microaspectos) y Táctica Básica (Rotaciones, Juego sin Balón...