domingo, 17 de noviembre de 2024

ENTRENAMIENTO BIBERÓN DÍA 19 DE NOVIEMBRE

 

Clase de Fútbol-Sala para Niños Muy Pequeños (60 Minutos)

Edad aproximada: 4-6 años.
Objetivo general: Introducir conceptos básicos del fútbol-sala (control de balón, pases, coordinación y orientación espacial) a través de juegos lúdicos.


Estructura de la clase

  1. Calentamiento (10 minutos)
    Juegos sencillos para activar el cuerpo y familiarizarse con el balón.
  2. Parte principal (40 minutos)
    Juegos enfocados en habilidades específicas de fútbol-sala.
  3. Vuelta a la calma (10 minutos)
    Juegos relajantes y despedida.

Calentamiento (10 Minutos)

  1. Juego: “El tren del balón”
    Objetivo: Mejorar el control del balón mientras caminan o corren.
    • Desarrollo:
      • Todos los niños forman un "tren" y llevan un balón cada uno.
      • Siguen al "maquinista" (entrenador o un niño líder), que guía por diferentes direcciones.
      • Incluye paradas en estaciones donde deben hacer algo (por ejemplo, tocar el balón con ambas manos, dar dos toques con cada pie).
    • Correcciones:
      • Asegúrate de que toquen el balón suavemente con el interior del pie.
      • Corrige si usan demasiada fuerza al empujar el balón.

Parte Principal (40 Minutos)

Juego 1: “El bosque de los conos” (10 minutos)

Objetivo: Trabajar la conducción del balón y la orientación espacial.

  • Desarrollo:
    • Coloca conos al azar por el área.
    • Los niños deben conducir el balón evitando los conos, imaginando que son "árboles".
    • Si tocan un cono, deben hacer un pequeño ejercicio (por ejemplo, saltar en el lugar 3 veces).
  • Correcciones:
    • Fomenta que miren hacia adelante mientras conducen el balón.
    • Anima a utilizar ambos pies para tocar el balón.

Juego 2: “Atrapa al ratón” (10 minutos)

Objetivo: Introducir el concepto de defensa y coordinación en grupo.

  • Desarrollo:
    • Un niño es el "ratón" y lleva un balón.
    • Los demás son "gatos" y deben intentar quitarle el balón, sin empujar ni golpear.
    • Cuando el ratón pierde el balón, cambia de rol.
  • Correcciones:
    • Enseña a los "gatos" a acercarse al ratón controlando su velocidad.
    • Corrige que el "ratón" mantenga el balón cerca para protegerlo.

Juego 3: “La portería mágica” (10 minutos)

Objetivo: Mejorar la puntería y precisión en el tiro.

  • Desarrollo:
    • Coloca una portería pequeña o improvisada con conos.
    • Los niños deben lanzar el balón para intentar marcar, pero desde diferentes posiciones marcadas con conos o líneas.
    • Asigna puntos según la distancia o el estilo del disparo (por ejemplo, interior del pie).
  • Correcciones:
    • Enséñales a golpear el balón con el interior del pie para mayor precisión.
    • Fomenta que mantengan el equilibrio mientras disparan.

Juego 4: “Los piratas del tesoro” (10 minutos)

Objetivo: Trabajar los pases y la comunicación en equipo.

  • Desarrollo:
    • Divide el grupo en dos equipos pequeños (o juega sin equipos si son muy pocos).
    • Coloca balones en una "isla" central (círculo delimitado con conos).
    • Los "piratas" deben llevar el "tesoro" (balones) a su barco (zona asignada).
    • Deben pasar el balón entre ellos para transportarlo sin que salga del área.
  • Correcciones:
    • Recuérdales que los pases deben ser suaves y dirigidos al compañero.
    • Anima a mantener la cabeza levantada para buscar a su compañero.

Vuelta a la Calma (10 Minutos)

  1. Juego: “El túnel del viento”
    Objetivo: Relajarse y practicar pases suaves.
  • Desarrollo:
    • Los niños forman un túnel con las piernas abiertas.
    • Uno comienza y debe pasar el balón por el túnel.
    • Al final, el último recoge el balón y se coloca al inicio.
    • Repite hasta que todos hayan pasado por el túnel varias veces.
  • Correcciones:
    • Asegúrate de que los pases sean controlados y dirigidos.
  1. Estiramientos dinámicos
    • Rota los tobillos, mueve los brazos hacia arriba y hacia abajo, y realiza movimientos suaves para relajar el cuerpo.
    • Incorpora canciones o rimas para mantener la atención.

Notas finales:

  • Enfoque: Mantén una actitud divertida y utiliza nombres llamativos para los juegos.
  • Seguridad: Supervisa constantemente y ajusta el nivel de dificultad según el grupo.
  • Correcciones: Realiza correcciones sencillas y motivadoras para no desanimar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO CADETE DÍA 13 DE OCTUBRE

Plan de Entrenamiento de FÚTBOL SALA para Cadetes Énfasis: Técnica Individual (Microaspectos) y Táctica Básica (Rotaciones, Juego sin Balón...