domingo, 17 de noviembre de 2024

entrenamiento benjamín día 18 de noviembre

 

Entrenamiento de Fútbol-Sala para Benjamines: Táctica Individual y Posiciones

Duración: 80 minutos
Objetivos:

  1. Comprender las posiciones básicas en fútbol sala (portero, cierre, alas, pívot).
  2. Aprender a colocarse adecuadamente en defensa y ataque.
  3. Mejorar la técnica individual aplicada a las posiciones (control, pase, conducción).

Estructura del entrenamiento

  1. Calentamiento dinámico (15 minutos)
  2. Parte principal: trabajo táctico-técnico (60 minutos)
    • Ejercicio 1: Reconocimiento de posiciones en ataque.
    • Ejercicio 2: Movimientos defensivos básicos.
    • Ejercicio 3: Juego condicionado para posicionamiento.
  3. Vuelta a la calma (5 minutos)

1. Calentamiento Dinámico (15 minutos)

Parte 1: Movilidad y técnica básica (7 minutos)

  1. Rondos dinámicos (6 jugadores por grupo)

    • Ejecución: Se forma un círculo con 5 jugadores que intentan mantener la posesión mientras 1 jugador presiona en el centro.
    • Objetivo: Mejorar el control, pase y desmarque.
    • Corrección:
      • Controla con la planta del pie o el interior; evita que el balón se levante.
      • Trabaja la posición del cuerpo para recibir y pasar rápido.
      • El jugador en el centro debe mantenerse bajo para una mejor reacción.
  2. Conducción con conos

    • Ejecución: Los jugadores conducen el balón entre conos colocados en zigzag.
    • Corrección:
      • Usa ambos pies durante la conducción.
      • Mantén el balón cercano y bajo control.
      • Cabeza levantada para reconocer el espacio.

Parte 2: Juegos de activación (8 minutos)

  1. Caza balones
    • Ejecución: Jugadores se distribuyen por parejas. Uno tiene el balón y el otro debe intentar quitárselo dentro de un área delimitada. Cambian roles cada 30 segundos.
    • Corrección:
      • Trabaja los cambios de dirección para proteger el balón.
      • Enseña la postura defensiva correcta: piernas flexionadas, peso hacia adelante.

2. Parte Principal: Trabajo Táctico-Técnico (60 minutos)

Ejercicio 1: Reconocimiento de Posiciones en Ataque (20 minutos)

  • Ejecución:

    1. Divide a los jugadores en dos equipos. Marca las posiciones en la pista (portero, cierre, alas, pívot) con conos o líneas.
    2. Los jugadores deben pasar el balón siguiendo las instrucciones:
      • Portero al cierre.
      • Cierre a las alas.
      • Alas al pívot.
      • Pívot finaliza.
    3. Cambiar roles rotativamente para que todos practiquen cada posición.
  • Corrección:

    • Portero: Asegúrate de que inicie el pase con precisión y busque el espacio abierto.
    • Cierre: Posición central y con visión amplia. Mantén el cuerpo orientado hacia el ataque.
    • Alas: Mantente pegado a la banda y ofrece opciones de pase constante.
    • Pívot: Movimientos hacia adelante y hacia atrás para desmarcarse.

Ejercicio 2: Movimientos Defensivos Básicos (20 minutos)

  • Ejecución:

    1. Divide a los jugadores en grupos de 3. Dos atacan, uno defiende.
    2. El defensor debe cubrir el pase al pívot o al ala, cerrando espacios con pasos laterales.
    3. Cambian roles tras cada jugada.
  • Corrección:

    • Mantén una distancia adecuada al balón para evitar ser superado fácilmente.
    • Posición corporal baja, con rodillas flexionadas.
    • Vigila tanto el balón como los posibles receptores del pase.

Ejercicio 3: Juego condicionado para posicionamiento (20 minutos)

  • Ejecución:

    1. Organiza un partido 4x4 en media cancha.
    2. Establece condiciones:
      • Los jugadores solo pueden recibir el balón en su posición inicial.
      • Si un jugador abandona su posición, el balón pasa al otro equipo.
  • Corrección:

    • Refuerza la comunicación entre jugadores: piden el balón y dan indicaciones.
    • Mantén el equilibrio en las líneas (defensa y ataque).
    • Recalca la importancia de ocupar bien los espacios sin amontonarse.

3. Vuelta a la Calma (5 minutos)

  1. Estiramientos dinámicos:
    • En círculo, realiza estiramientos suaves de piernas, brazos y tronco.
  2. Feedback grupal:
    • Pregunta a los jugadores qué aprendieron sobre las posiciones y cómo se sintieron en cada ejercicio.

Puntos clave para todo el entrenamiento:

  1. Posición corporal: Refuerza posturas bajas y equilibradas tanto en defensa como en ataque.
  2. Concentración: Trabaja la atención en el juego y en los compañeros.
  3. Corrección personalizada: Asegúrate de que cada jugador entienda su rol y cómo debe mejorar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO CADETE DÍA 13 DE OCTUBRE

Plan de Entrenamiento de FÚTBOL SALA para Cadetes Énfasis: Técnica Individual (Microaspectos) y Táctica Básica (Rotaciones, Juego sin Balón...