Entrenamiento de Fútbol Sala para Cadetes: Rotaciones y Finalizaciones
Objetivo General: Mejorar la comprensión y ejecución de las rotaciones ofensivas y su finalización en gol.
Duración Total: 90 minutos
Estructura del Entrenamiento
1. Calentamiento y Movilidad Articular (15 minutos)
Movilidad articular general (5 minutos)
- Movimientos circulares de tobillos, rodillas, caderas, hombros y muñecas.
- Corrección: Asegurar que los movimientos sean amplios y controlados.
Rondo con rotación (10 minutos)
- En grupos de 6-8 jugadores. Un rondo donde, después de cada pase, el jugador debe rotar hacia otra posición de la figura (por ejemplo, en un círculo).
- Corrección: Velocidad y precisión en el pase; anticipación para moverse a la siguiente posición.
2. Parte Principal - Trabajo de Rotaciones con Finalización (60 minutos)
Ejercicio 1: Rotaciones Básicas con Finalización en 2x1 (15 minutos)
- Descripción: Se forman tríos; dos jugadores en ataque y uno en defensa. Los atacantes deben realizar rotaciones con pases rápidos mientras buscan el espacio para finalizar en 2x1. Después de una rotación completa, uno de los atacantes busca finalizar.
- Corrección: Insistir en la amplitud de los movimientos; evitar aglomerarse en el centro de la pista. Observar la sincronización en el pase y movimiento de los jugadores para crear superioridad y evitar pérdidas de balón.
Ejercicio 2: Rotaciones en Situación 3x2 (15 minutos)
- Descripción: En media pista, tres jugadores atacan contra dos defensores, realizando rotaciones. El objetivo es que los atacantes encuentren el momento adecuado para realizar un pase a un compañero desmarcado o finalizar tras un desmarque.
- Corrección: Asegurar el timing en la rotación, que los atacantes no se superpongan y se mantengan en zonas libres. Los pases deben ser seguros y a ras del suelo para facilitar la finalización rápida.
Ejercicio 3: Finalización tras Rotación en Ala (15 minutos)
- Descripción: Los jugadores inician en un formato de ataque en el ala y, tras una rotación, uno de los jugadores en el centro del área recibe para finalizar. El balón debe moverse rápidamente para desorganizar al defensor.
- Corrección: Que el jugador que recibe en el ala busque siempre el mejor ángulo de pase para su compañero. Observar los apoyos del jugador receptor y la precisión en el disparo.
Ejercicio 4: 4x3 con rotaciones y finalización rápida (15 minutos)
- Descripción: En media cancha, cuatro jugadores atacan contra tres defensores. Deben realizar movimientos de rotación mientras buscan generar un espacio para la finalización rápida. Después de cada pase, los jugadores se rotan hacia otra posición para desorganizar la defensa.
- Corrección: Observar que los jugadores no se queden estáticos tras el pase. Asegurarse de que siempre haya un jugador en apoyo y otro desmarcándose.
3. Situación de Juego Condicionada (15 minutos)
- Descripción: Se juega un partido de 4x4 en toda la cancha. Se establece una condición: cada vez que el balón llega a un jugador en el ala, debe rotar y buscar un pase a un compañero que esté en el área para finalizar. Se premia al equipo que realice rotaciones efectivas y finalizaciones exitosas.
- Corrección: Mantener el espacio y evitar aglomeraciones. Observar que los jugadores en las alas respeten los tiempos de rotación y busquen siempre la mejor opción para el pase y finalización.
4. Vuelta a la Calma y Estiramientos (10 minutos)
Ejercicio de trote suave y respiración (5 minutos)
- Trote ligero por toda la cancha, bajando progresivamente la intensidad.
Estiramientos generales (5 minutos)
- Estiramientos estáticos de piernas, brazos, espalda y cuello.
- Corrección: Mantener una postura correcta y respirar de manera profunda durante cada estiramiento.
Notas Finales de Metodología
- Corrección constante: Especial énfasis en los movimientos de rotación y en la precisión de los pases.
- Refuerzos positivos: Alentar a los jugadores a probar nuevos movimientos y correcciones.
- Velocidad controlada: Que las rotaciones se realicen de manera ágil, pero sin sacrificar precisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario