domingo, 1 de diciembre de 2024

Entrenamiento alevín de fútbol-sala día 2 de diciembre.

 

Entrenamiento de Fútbol Sala Alevín (70 minutos): Táctica y Posiciones Defensivas

Objetivos del entrenamiento:

  1. Mejorar la comprensión de las posiciones defensivas individuales y colectivas.
  2. Trabajar la anticipación, el marcaje y las ayudas en defensa.
  3. Desarrollar la capacidad de reacción en situaciones defensivas reales.

Estructura del entrenamiento

1. Calentamiento (10 minutos)

1.1. Ejercicio de movilidad y reacción (5 minutos):

  • Desarrollo:
    • Colocar conos formando un zigzag. Los jugadores deben moverse entre ellos lateralmente simulando una defensa (posición baja, desplazamientos cortos).
    • Al llegar al último cono, realizar un sprint corto de 5 metros.
  • Corrección: Mantener una postura defensiva adecuada (pies en paralelo, peso en la punta de los pies).

1.2. Rondo con presión defensiva (5 minutos):

  • Desarrollo:
    • Formar un rondo con 4 atacantes y 2 defensores. Los defensores deben trabajar juntos para reducir líneas de pase.
  • Corrección:
    • Coordinación entre los defensores para cerrar espacios y presionar en equipo.

2. Parte principal (50 minutos)

2.1. Ejercicio 1: Posicionamiento básico (10 minutos)
  • Desarrollo:
    • Marcar un área (20x15 metros).
    • Los jugadores en defensa (3 o 4 según el sistema) se colocan en sus posiciones naturales.
    • Un entrenador o ayudante mueve el balón por el perímetro mientras los defensores ajustan su posición respecto al balón, cerrando espacios y manteniendo cobertura entre ellos.
  • Objetivo: Aprender el desplazamiento defensivo en bloque.
  • Corrección:
    • Observar que los jugadores mantengan una distancia adecuada entre ellos y eviten descolocarse.

2.2. Ejercicio 2: 1x1 defensivo (10 minutos)
  • Desarrollo:
    • En un espacio de 10x10 metros, un atacante debe intentar superar al defensor para cruzar una línea final con balón controlado.
    • El defensor debe mantener la posición, cerrar ángulos y buscar recuperar el balón.
  • Objetivo: Mejorar la anticipación y el marcaje individual.
  • Corrección:
    • Postura defensiva activa (baja, sin cruzar las piernas).
    • No lanzarse al balón innecesariamente.

2.3. Ejercicio 3: 2x2 con ayuda defensiva (15 minutos)
  • Desarrollo:
    • En una zona de 15x15 metros, dos atacantes enfrentan a dos defensores.
    • Los defensores deben comunicarse y decidir cuándo hacer una ayuda o cuándo quedarse en su posición.
  • Objetivo: Trabajar la coordinación defensiva en pareja.
  • Corrección:
    • Verificar que los jugadores no se desplacen hacia el mismo atacante.
    • Mantener un equilibrio entre presionar y cubrir al compañero.

2.4. Mini-partido condicionado (15 minutos)
  • Condición:
    • Dividir a los jugadores en dos equipos.
    • El equipo sin balón debe mantenerse en un bloque defensivo compacto, y solo pueden recuperar el balón si están bien posicionados (no lanzarse al robo desorganizado).
  • Objetivo: Aplicar conceptos de defensa individual y colectiva en una situación real de juego.
  • Corrección:
    • Observar la transición de ataque a defensa y la comunicación entre los jugadores.

3. Vuelta a la calma (10 minutos)

  1. Ejercicio de relajación:
    • Pase de balón suave por parejas, mientras realizan desplazamientos simples.
  2. Estiramientos dinámicos:
    • Estiramientos de piernas (isquiotibiales, cuádriceps) y movilidad de cadera.
    • Rotaciones de tronco para relajar la espalda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO CADETE DÍA 13 DE OCTUBRE

Plan de Entrenamiento de FÚTBOL SALA para Cadetes Énfasis: Técnica Individual (Microaspectos) y Táctica Básica (Rotaciones, Juego sin Balón...