1. Trabajar el triángulo defensivo
Objetivo: Mejorar la ocupación del espacio, la comunicación y las ayudas defensivas en situaciones de 3x3 o 4x4.
- Ejercicio: Defensa por zonas reducidas
- Crea un cuadrado pequeño (10x10 metros aprox.).
- Un equipo defiende y debe formar un triángulo defensivo mientras el otro equipo pasa el balón con máximo 3 toques por jugador.
- Si el equipo defensor recupera el balón o fuerza un error (pase fuera o robo), se rota.
- Claves didácticas:
- Explica visualmente cómo debe colocarse el triángulo.
- Recalca que los defensores siempre deben estar atentos al balón y cubrir líneas de pase.
- Corrige in situ y refuerza los aciertos con motivación verbal.
2. Seguir con el nuestro mientras miramos el balón
Objetivo: Mejorar la marcación individual manteniendo atención al balón.
- Ejercicio: "Defensa visual"
- Divide el campo en dos mitades. En una, los atacantes pueden moverse libremente y hacer pases mientras los defensores deben marcarlos, manteniendo la referencia de su jugador asignado y el balón.
- Los atacantes deben intentar recibir y girar para llegar al centro del campo. Los defensores deben impedirlo.
- Claves didácticas:
- Enséñales la postura defensiva adecuada: cuerpo orientado entre el balón y el jugador.
- Premia el esfuerzo defensivo y la recuperación de balón.
3. Aumentar la intensidad en los entrenamientos
Objetivo: Elevar el ritmo de trabajo y la exigencia de los jugadores de manera progresiva y motivadora.
- Juego: "Partido con ventaja progresiva"
- Juega partidos cortos (3-5 minutos) donde un equipo empieza con ventaja (un gol más) o con superioridad numérica (4x3).
- Los equipos deben competir al máximo para ganar en ese tiempo reducido.
- El equipo que pierde hace un castigo ligero (flexiones, carreras suaves).
- Claves didácticas:
- Explica que la intensidad no es solo correr, sino presionar, marcar bien y tomar decisiones rápidas.
- Crea un ambiente competitivo pero saludable.
4. Mantener la intensidad en los partidos
Técnicas didácticas:
- Premia los buenos comportamientos: Lleva un conteo de recuperaciones, bloqueos o esfuerzos extra en el partido y destácalos en la charla post-partido.
- Establece objetivos grupales pequeños: Por ejemplo, "en este partido debemos robar 10 balones en nuestra mitad".
5. Ejercicio extra: Defensa en superioridad/inferioridad (4x3 o 3x2)
- Trabaja situaciones reales de partido donde un equipo defiende en inferioridad.
- Claves:
- El equipo en superioridad debe mover rápido el balón buscando el gol.
- El equipo en inferioridad tiene que mantener intensidad máxima y cerrar espacios hasta recuperar o forzar error.
Mentalidad:
- Habla con tus jugadores antes de entrenar sobre qué significa intensidad (esfuerzo, concentración, luchar cada balón).
- Haz dinámicas de motivación grupal para conectar emocionalmente con el equipo.
- Asegúrate de que entiendan que la intensidad es clave para mejorar y disfrutar más los partidos.