domingo, 8 de diciembre de 2024

entrenamiento benjamín de fútbol-sala. día 9 de diciembre.

 

Entrenamiento de Fútbol Sala Benjamines

Duración: 80 minutos
Objetivo: Mejorar la táctica individual, las colocaciones en pista y la técnica individual.


Estructura del Entrenamiento

1. Calentamiento (10 minutos)

Ejercicio: Circuito con balón

  • Crear un recorrido en el que los jugadores deban realizar las siguientes acciones:
    1. Conducción en zigzag entre conos.
    2. Pase a una pared (o compañero) y recepción.
    3. Finalización a portería desde diferentes ángulos.
    4. Carrera de retorno sin balón.

Correcciones clave:

  • Controlar el balón cerca del pie al conducir.
  • Orientar correctamente el cuerpo al recibir el pase.
  • Asegurarse de que los disparos sean con precisión, no solo con fuerza.

2. Parte Principal (65 minutos)

2.1. Ejercicio de Colocación y Desmarque (15 minutos)

Ejercicio: "El triángulo dinámico"

  • Formar un triángulo con conos. Un jugador se posiciona en cada cono y otro en el centro.
  • Los jugadores de los conos deben pasar el balón entre ellos, mientras el jugador central intenta interceptarlo.
  • El jugador en el centro debe moverse tácticamente para dificultar los pases.

Correcciones clave:

  • Los jugadores externos deben abrirse para facilitar líneas de pase.
  • El jugador del centro debe mantenerse activo y anticipar el movimiento del balón.
  • Fomentar pases precisos y rápidos.

2.2. Ejercicio de 1x1 con Finalización (15 minutos)

Ejercicio:

  • Formar dos filas, una con atacantes y otra con defensores.
  • Cada atacante recibe el balón e intenta superar al defensor en un espacio limitado para finalizar a portería.
  • Rotar roles cada 3 intentos.

Correcciones clave:

  • Atacantes: usar cambios de ritmo y dirección para desbordar.
  • Defensores: mantener una posición baja, evitando cruzar las piernas al retroceder.
  • Finalización: apuntar a zonas específicas de la portería.

2.3. Ejercicio de Colocación en Pista (20 minutos)

Ejercicio: Juego condicionado de 3x3

  • Dividir a los jugadores en equipos de tres.
  • Condicionar el juego para que cada jugador tenga una zona específica que no puede abandonar (defensa, centro o ataque).
  • Fomentar el pase y el movimiento para aprovechar las posiciones asignadas.

Correcciones clave:

  • Mantener la amplitud y profundidad en el juego.
  • Evitar que los jugadores se amontonen en una sola zona.
  • Corregir errores de colocación y falta de apoyo en ataque o defensa.

2.4. Juego Real con Reglas Condicionadas (15 minutos)

Ejercicio: Partido 4x4 con reglas específicas

  • Reglas:
    1. Un jugador debe quedarse como cierre y no puede pasar de medio campo.
    2. Máximo de tres toques por jugador antes de pasar.
    3. Cada gol debe ser asistido por un compañero.

Correcciones clave:

  • Colocación del cierre, asegurando que cubra líneas de pase y apoye a los laterales.
  • Fomentar la visión de juego para dar pases rápidos y efectivos.
  • Estimular la comunicación constante entre los jugadores.

3. Vuelta a la Calma (5 minutos)

Ejercicio: Estiramientos y Reflexión

  • Estiramientos dirigidos de piernas, espalda y cuello.
  • Reunión breve para destacar logros individuales y áreas de mejora.

Aspectos a Supervisar Durante el Entrenamiento

  1. Colocación en pista: Corregir a los jugadores que tienden a desordenarse y salir de su posición.
  2. Técnica individual: Trabajar el uso de ambas piernas para conducir, pasar y finalizar.
  3. Comunicación: Fomentar que los jugadores hablen entre sí para mejorar la coordinación táctica.

Este entrenamiento integra táctica individual con colocaciones en pista, asegurando una mejora global del juego.

domingo, 1 de diciembre de 2024

Entrenamiento pre-benjamín de fútbol-sala. día 2 de diciembre.

 

Clase de Fútbol-Sala para Niños de 4-5-6 Años (70 minutos)

Objetivos:

  1. Introducir la táctica individual de manera lúdica y adaptada a la edad.
  2. Mejorar habilidades básicas como percepción, reacción, conducción, pase y disparo.
  3. Promover la coordinación, el equilibrio y el trabajo en equipo.
  4. Trabajar valores como el respeto, el esfuerzo y el compañerismo.

Estructura de la Clase

1. Calentamiento (10 minutos)

Juego: El semáforo

  • Desarrollo:
    • Los niños conducen su balón por el espacio. El entrenador da instrucciones:
      • Verde: Avanzar con el balón.
      • Amarillo: Conducir lentamente.
      • Rojo: Parar el balón y colocar el pie encima.
  • Aspectos a corregir:
    • Control del balón (cabeza levantada, usar el empeine y parte interna del pie).
    • Responder rápidamente a las instrucciones del entrenador.

2. Parte principal (50 minutos)

2.1. Juego 1: Los ratones y el gato (15 minutos)

  • Desarrollo:
    • Un niño es el gato y el resto son ratones con balón.
    • Los ratones deben evitar que el gato les toque mientras conducen su balón. Si son tocados, pasan a ser gatos.
  • Aspectos a corregir:
    • Proteger el balón con el cuerpo.
    • Cambios de ritmo y dirección para evitar al gato.
    • Controlar el balón cerca de los pies para reaccionar rápidamente.

2.2. Juego 2: Tiro al castillo (15 minutos)

  • Desarrollo:
    • Construir "castillos" con conos o aros en varias zonas.
    • Los niños intentan derribar los castillos golpeándolos con el balón desde diferentes distancias.
  • Aspectos a corregir:
    • Precisión en el disparo (empeine o interior del pie).
    • Colocación del cuerpo antes de golpear.
    • Potencia controlada para no perder precisión.

2.3. Juego 3: La autopista (10 minutos)

  • Desarrollo:
    • Crear dos líneas paralelas con conos, dejando un "carril" por donde los niños deben conducir el balón.
    • Durante el recorrido, el entrenador o compañeros actúan como "semáforos" o "tráfico," dando instrucciones (parar, girar, acelerar).
  • Aspectos a corregir:
    • Control de balón en espacios reducidos.
    • Velocidad al cambiar de dirección sin perder control.
    • Uso del pie contrario según la dirección.

2.4. Juego 4: 1x1 Miniporterías (10 minutos)

  • Desarrollo:
    • Dividir a los niños en parejas. Cada pareja juega 1x1 hacia porterías pequeñas.
    • El objetivo es superar al rival para marcar gol.
  • Aspectos a corregir:
    • Uso de fintas y cambios de ritmo.
    • Posicionamiento del defensor: mantenerse entre el atacante y la portería.
    • Atacante: proteger el balón y buscar espacios libres.

3. Vuelta a la calma (10 minutos)

Juego: El gran círculo

  • Desarrollo:
    • Formar un círculo grande con todos los niños. Cada niño pasa el balón a un compañero diciendo su nombre.
    • Añadir varios balones al círculo para hacerlo más dinámico.
  • Objetivo: Fomentar la comunicación y la calma tras la actividad física.

Estiramientos guiados (5 minutos):

  • Realizar estiramientos sencillos: brazos, piernas, cuello y espalda, mientras los niños imitan al entrenador.

Correcciones generales durante la clase:

  1. Postura corporal:

    • Cabeza alta para observar el juego.
    • Piernas ligeramente flexionadas.
  2. Control del balón:

    • Usar diferentes partes del pie (interior, exterior, planta).
    • Mantener el balón cerca del cuerpo.
  3. Defensa individual:

    • Colocarse entre el atacante y el objetivo.
    • No lanzarse al balón antes de tiempo.
  4. Valores:

    • Animar a compartir, respetar turnos y ser pacientes.
    • Fomentar el esfuerzo y la diversión en lugar de la competición.

Entrenamiento alevín de fútbol-sala día 2 de diciembre.

 

Entrenamiento de Fútbol Sala Alevín (70 minutos): Táctica y Posiciones Defensivas

Objetivos del entrenamiento:

  1. Mejorar la comprensión de las posiciones defensivas individuales y colectivas.
  2. Trabajar la anticipación, el marcaje y las ayudas en defensa.
  3. Desarrollar la capacidad de reacción en situaciones defensivas reales.

Estructura del entrenamiento

1. Calentamiento (10 minutos)

1.1. Ejercicio de movilidad y reacción (5 minutos):

  • Desarrollo:
    • Colocar conos formando un zigzag. Los jugadores deben moverse entre ellos lateralmente simulando una defensa (posición baja, desplazamientos cortos).
    • Al llegar al último cono, realizar un sprint corto de 5 metros.
  • Corrección: Mantener una postura defensiva adecuada (pies en paralelo, peso en la punta de los pies).

1.2. Rondo con presión defensiva (5 minutos):

  • Desarrollo:
    • Formar un rondo con 4 atacantes y 2 defensores. Los defensores deben trabajar juntos para reducir líneas de pase.
  • Corrección:
    • Coordinación entre los defensores para cerrar espacios y presionar en equipo.

2. Parte principal (50 minutos)

2.1. Ejercicio 1: Posicionamiento básico (10 minutos)
  • Desarrollo:
    • Marcar un área (20x15 metros).
    • Los jugadores en defensa (3 o 4 según el sistema) se colocan en sus posiciones naturales.
    • Un entrenador o ayudante mueve el balón por el perímetro mientras los defensores ajustan su posición respecto al balón, cerrando espacios y manteniendo cobertura entre ellos.
  • Objetivo: Aprender el desplazamiento defensivo en bloque.
  • Corrección:
    • Observar que los jugadores mantengan una distancia adecuada entre ellos y eviten descolocarse.

2.2. Ejercicio 2: 1x1 defensivo (10 minutos)
  • Desarrollo:
    • En un espacio de 10x10 metros, un atacante debe intentar superar al defensor para cruzar una línea final con balón controlado.
    • El defensor debe mantener la posición, cerrar ángulos y buscar recuperar el balón.
  • Objetivo: Mejorar la anticipación y el marcaje individual.
  • Corrección:
    • Postura defensiva activa (baja, sin cruzar las piernas).
    • No lanzarse al balón innecesariamente.

2.3. Ejercicio 3: 2x2 con ayuda defensiva (15 minutos)
  • Desarrollo:
    • En una zona de 15x15 metros, dos atacantes enfrentan a dos defensores.
    • Los defensores deben comunicarse y decidir cuándo hacer una ayuda o cuándo quedarse en su posición.
  • Objetivo: Trabajar la coordinación defensiva en pareja.
  • Corrección:
    • Verificar que los jugadores no se desplacen hacia el mismo atacante.
    • Mantener un equilibrio entre presionar y cubrir al compañero.

2.4. Mini-partido condicionado (15 minutos)
  • Condición:
    • Dividir a los jugadores en dos equipos.
    • El equipo sin balón debe mantenerse en un bloque defensivo compacto, y solo pueden recuperar el balón si están bien posicionados (no lanzarse al robo desorganizado).
  • Objetivo: Aplicar conceptos de defensa individual y colectiva en una situación real de juego.
  • Corrección:
    • Observar la transición de ataque a defensa y la comunicación entre los jugadores.

3. Vuelta a la calma (10 minutos)

  1. Ejercicio de relajación:
    • Pase de balón suave por parejas, mientras realizan desplazamientos simples.
  2. Estiramientos dinámicos:
    • Estiramientos de piernas (isquiotibiales, cuádriceps) y movilidad de cadera.
    • Rotaciones de tronco para relajar la espalda.

entrenamiento de benjamines día 2 de diciembre.

 

Entrenamiento de Fútbol Sala Benjamín: Táctica Individual (70 minutos)

Objetivos del entrenamiento:

  1. Mejorar la toma de decisiones individuales en situaciones de juego.
  2. Trabajar la percepción del espacio y los movimientos sin balón.
  3. Desarrollar la capacidad para resolver 1x1 tanto en ataque como en defensa.

Estructura del entrenamiento

1. Calentamiento (10 minutos)

1.1. Rondo en círculo:

  • Desarrollo: Formar un círculo con 6-8 jugadores. Dos defensores en el centro intentan recuperar el balón.
  • Objetivo: Trabajar el pase, la anticipación y la presión al jugador con balón.
  • Corrección: Asegurarse de que los pases sean precisos y los defensores mantengan la intensidad sin abalanzarse.

1.2. Movimientos de velocidad reactiva:

  • Desarrollo: En parejas, un jugador guía (con balón o sin él) y el otro sigue los movimientos laterales y cambios de dirección.
  • Corrección: Enfocar en la postura corporal y la velocidad de reacción.

2. Parte principal (50 minutos)

2.1. Ejercicio 1: 1x1 en espacio reducido (10 minutos)
  • Desarrollo:
    • Marcar una zona de 10x10 metros.
    • Un jugador ataca y otro defiende, con el objetivo del atacante de llevar el balón hasta una línea final y del defensor de recuperarlo.
  • Objetivo: Trabajar el dribbling y la capacidad de anticipación del defensor.
  • Corrección:
    • Atacante: Uso de cambios de ritmo y dirección.
    • Defensor: Mantener postura baja y no lanzarse al balón sin garantías.

2.2. Ejercicio 2: 1x1 con apoyo (15 minutos)
  • Desarrollo:
    • Formar una zona de 15x10 metros.
    • Un atacante con un apoyo en una banda (fijo) enfrenta a un defensor. El atacante puede pasar al apoyo, quien debe devolver el balón.
  • Objetivo: Mejorar la toma de decisiones y los pases bajo presión.
  • Corrección:
    • Atacante: Buscar desmarques rápidos después de pasar al apoyo.
    • Defensor: Ajustar la posición según el balón y la orientación del atacante.

2.3. Ejercicio 3: Juego de líneas defensivas (10 minutos)
  • Desarrollo:
    • Dividir el campo en 3 zonas (defensiva, media y ofensiva).
    • Un atacante debe superar una línea defensiva para avanzar a la siguiente zona, enfrentando 1x1 a los defensores en cada línea.
  • Objetivo: Mejorar la capacidad de atacar y defender progresivamente en situaciones individuales.
  • Corrección:
    • Atacante: Observar el espacio libre y decidir si pasar o driblar.
    • Defensor: Mantener la posición cerrando ángulos de pase.

2.4. Mini-partido condicionado (15 minutos)
  • Condición:
    • Cada vez que un jugador recibe el balón, debe intentar un 1x1 antes de pasar o disparar.
    • Premiar jugadas bien ejecutadas en ataque o defensa con un punto adicional.
  • Objetivo: Aplicar las habilidades trabajadas en un entorno competitivo.
  • Corrección:
    • Observar la posición corporal, la toma de decisiones y la actitud defensiva.

3. Vuelta a la calma (10 minutos)

  1. Rondos relajados: Formar un círculo grande, con pases suaves y sin presión.
  2. Estiramientos dinámicos:
    • Estiramiento de piernas y espalda (desplantes suaves, toque de pies).
    • Movilidad de cadera y rotaciones de tronco.

ENTRENAMIENTO CADETE DÍA 13 DE OCTUBRE

Plan de Entrenamiento de FÚTBOL SALA para Cadetes Énfasis: Técnica Individual (Microaspectos) y Táctica Básica (Rotaciones, Juego sin Balón...